portada Como queda el pecho después de quitar prótesis

Como queda el pecho después de quitar prótesis

La decisión de quitar prótesis de pecho es un paso importante que muchas mujeres pueden llegar a plantearse por diferentes motivos. Ya sea por cuestiones de salud, insatisfacción con los resultados o simplemente porque desean volver a su apariencia natural, este procedimiento puede marcar el inicio de un proceso de transformación física y emocional. 

Aunque cada caso es único, entender qué ocurre después de la extracción de los implantes y cómo el cuerpo responde a este cambio puede nos puede ayudar a establecer expectativas realistas y prepararnos adecuadamente para los resultados finales.

Debemos recordar que factores como el tiempo que se hayan llevado los implantes, la elasticidad de la piel y las características originales del tejido mamario tendrán un papel destacado en el aspecto final de los senos tras la intervención. Por ello, tanto la planificación previa como el seguimiento posterior resultan fundamentales para garantizar la mejor recuperación posible, y nos abren la puerta a explorar posibles opciones adicionales si se desea mejorar el resultado estético. En Clínica Cermar no sólo realizamos la intervención de aumento de pecho en Sevilla, sino que también puedes confiar en nosotros para esta intervención de explantación de las prótesis actuales.

Quitar la prótesis de pecho ¿Qué motivos llevan a hacerlo?

La decisión de quitar las prótesis de pecho puede surgir por varios motivos, desde motivos estéticos, como médicos o personales. Cada caso es único, pero existen ciertas razones que se repiten con frecuencia entre las mujeres que se deciden a  dar el paso de quitarse estas prótesis. Te destacamos las 4 más frecuentes.

Independientemente de cuál sea la causa que lleva a una mujer a quitar las prótesis de pecho, es indispensable contar con el asesoramiento de un cirujano plástico especializado para evaluar el caso en detalle y planificar adecuadamente la intervención.

ejemplos de esta intervención

Mujeres que se han quitado las prótesis

que ocurre tras quitar los implantes

Una vez se han retirado los implantes la recuperación se lleva a cabo en varias etapas, cada una con características propias que es importante que conozcamos:

Si el resultado no cumple con las expectativas de la paciente, es posible llevar a cabo de manera adicional opciones como la mastopexia (elevación de senos) o injertos de grasa para mejorar la apariencia final. Como cada caso es único y debe ser valorado de manera individual, siempre debemos compartir nuestras dudas con nuestro cirujano.

A TENER EN CUENTA

Factores que influyen en el resultado final

Como queda el pecho después de quitar prótesis es algo que varía en gran medida entre cada paciente, debido a una serie de factores personales que definen el cómo se adaptará la piel y el tejido mamario al nuevo estado post-extracción.

La elasticidad de la piel

La elasticidad de la piel es una de las características más importantes que determinan el resultado final de esta intervención. Una piel con buena elasticidad tiene mayor capacidad para retraerse y adaptarse al nuevo volumen, lo que favorece que el resultado sea más firme y natural. Sin embargo, si la piel ha estado distendida durante mucho tiempo o si la persona ha experimentado fluctuaciones de peso significativas, puede quedar cierta flacidez que dificultará esta retracción. Debemos tener presente también, que la edad también afecta la elasticidad, ya que con los años la piel pierde colágeno y elastina, reduciendo su capacidad de ajustarse.

El tamaño original del pecho

El tamaño y forma originales del pecho antes de colocar los implantes tienen una relación directa en el resultado tras su extracción.

  • Si la paciente tenía senos pequeños previamente, es probable que note un cambio más marcado en el volumen y apariencia después de retirar los implantes. En estos casos, el pecho puede parecer más plano o vacío. 
  • Por otro lado, si había una base mamaria más desarrollada antes de la intervención, el resultado será más armónico, ya que queda más tejido natural para sostener la estructura del seno.

Tiempo que se hayan utilizado los implantes

El tiempo que la paciente haya estado utilizando estos implantes es otro factor clave. Cuanto más tiempo lleven colocados, mayor será la posibilidad de que la piel y el tejido mamario se hayan adaptado a su presencia, perdiendo elasticidad y firmeza.
Esto puede dar como resultado una mayor flacidez cuándo se quiten los implantes. En contraste, cuando se quitan implantes colocados recientemente, la piel suele recuperarse más fácilmente, ya que no ha llegado a tener tiempo suficiente para distenderse demasiado.

La calidad del tejido mamario

La calidad y cantidad de tejido mamario restante también afectan el resultado final. Un tejido saludable y abundante puede ser un buen soporte y ayudar a mantener una apariencia más natural después de la extracción. Sin embargo, si el tejido mamario es escaso o ha sido afectado por factores como la edad, embarazos, lactancia o pérdida de peso, puede ser más difícil lograr un contorno definido sin llevar a cabo algún procedimiento adicional a posteriori.

en busca del mejor resultado

Opciones para mejorar el resultado estético

Si tras retirar los implantes el aspecto del pecho no es todo lo bueno y satisfactorio que se deseaba, existen varias soluciones que pueden ayudar a mejorar el resultado final.

OPCIÓN 1
Clínica Cermar

Mastopexia (levantamiento de senos)

La mastopexia o levantamiento de senos, es una cirugía que elimina el exceso de piel y reorganiza el tejido mamario para levantar y definir mejor los senos. Es especialmente útil en casos dónde hay flacidez significativa. Aunque deja cicatrices, estas suelen ser poco visibles y van mejorando con el tiempo.

OPCIÓN 2
Clínica Cermar

Lipofilling o aumento de pechos con grasa autóloga

El lipofilling mamario consiste en extraer grasa de otra parte del cuerpo (como abdomen o caderas) y reinyectarla en los senos para restaurar volumen de manera natural. Esta técnica, en dónde en Cermar somos expertos reputados, logra unos resultados muy armónicos, aunque en algunos casos específicos dónde se tengan determinadas expectativas de conseguir un tamaño concreto, puede requerir de más de una intervención debido a la reabsorción parcial de la grasa.


Esta técnica ofrece excelentes resultados en muchos casos si bien son factores determinantes para su indicación tanto la edad como el B.I R.A.D.S de la paciente (grado de riesgo mamario) así como antecedentes familiares de enfermedad mamaria.

reemplazar protesis mamaria por lipofilling
tecnica combinada implantes mas lipofilling
OPCIÓN 3
Clínica Cermar

Otros procedimientos disponibles

  • Reemplazo de implantes: Para quienes desean quitar las prótesis actuales, pero desean mantener cierto volumen, se pueden colocar nuevos implantes adaptados a los gustos o necesidades actuales.
  • Rellenos dérmicos: Estos son inyecciones temporales de sustancias como ácido hialurónico para corregir pequeñas asimetrías o añadir un ligero volumen. En Clínica Cermar este procedimiento es el menos aconsejado.
3 CONSEJOS BÁSICOS

Consejos para la recuperación tras quitar una prótesis de pecho

La recuperación tras quitar una prótesis de pecho es un proceso delicado que requiere atención y cuidado para minimizar posibles complicaciones y garantizar siempre buenos resultados:

Cuidados postoperatorios

Después de la cirugía, debemos seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano. El o ella nos dará una serie de pautas muy similares a estas:

  • Descansar adecuadamente: Deberemos evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas para permitir que el tejido se recupere correctamente.
  • Deberemos usar ropa especial: Esta es ropa de compresión o sujetadores específicos diseñados para proporcionar soporte y reducir la hinchazón.
  • Mantener una buena higiene: Deberemos cuidar y mantener la zona operada limpia siguiendo detalladamente las instrucciones del cirujano para prevenir infecciones.
  • Tomar medicación recetada: Tomaremos los analgésicos y antibióticos prescritos tanto para controlar el dolor, como para evitar posibles infecciones.

Tener siempre expectativas realistas

En todo proceso estético, es necesario tener expectativas realistas sobre el resultado final. La apariencia de tus senos cambiará gradualmente con el tiempo, y los cambios definitivos puede que no sean evidentes hasta varios meses después de la intervención. Recuerda que factores como la elasticidad de la piel, el tamaño original del pecho y el tiempo que hayas utilizado los implantes influyen en el resultado final. Habla abiertamente con tu cirujano antes de la operación, transmítele todas tus dudas e inquietudes. Esto te ayudará a ser plenamente consciente de los resultados reales que puedes alcanzar.

Realiza un seguimiento médico

Asiste a todas las revisiones programadas para evaluar tu progreso y detectar posibles problemas de forma temprana. Notifica cualquier síntoma inusual, como dolor intenso o posibles signos de infección. Un buen seguimiento garantiza una buena recuperación y previene futuras complicaciones.

Con paciencia y cuidado adecuado, podrás lograr los mejores resultados posibles.

IMG_5129-scaled

Confía en los mejores expertos pRÓTESIS DE PECHOS

¿Estás buscando rejuvenecer tu rostro de manera segura y natural? En Clínica Cermar, entendemos lo importante que es sentirte bien contigo mismo y recuperar la frescura de tu expresión facial.

Por eso ponemos a tu disposición a nuestro experto, el Dr. Cervilla, un cirujano especializado en lifting facial, con amplia experiencia en técnicas avanzadas para el rejuvenecimiento del rostro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *